La Línea “Aborto: Información Segura” es una estrategia colectiva por el acceso a información segura sobre el uso del medicamento Misoprostol en aborto, de acuerdo a guías de salud publicadas por la Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones internacionales.
El servicio de la línea es gratuito, si no cuentas con dinero para llamarnos, puedes timbrarnos o mandarnos un mensaje de texto y te devolvemos la llamada. Te contestará una compañera que podrá facilitar información.
Horarios de atención de la línea telefónica:
LUNES: +51-951-612-663 de 7 pm. a 10 pm.
MARTES: +51-998-098-540 de 6:30 pm. a 09:30 am.
¿QUÉ INFORMACIÓN SE BRINDA?
En la Línea Aborto Información Segura apostamos porque las mujeres puedan tomar una decisión de manera informada. Por ello, a través de la línea telefónica las mujeres pueden acceder a información científica sobre:
- Efectividad e información general sobre el Misoprostol
- Contraindicaciones en el uso del Misoprostol
- Qué sucede en el cuerpo de las mujeres cuando se usa el Misoprostol
- Posibles complicaciones en el uso del Misoprostol cómo evitarlas
- Cuidados posteriores
¿QUÉ NO HACEMOS?
o No juzgamos a las mujeres: Las decisiones de las mujeres en buscar información sobre aborto y salud reproductiva son diversas y respetables.
o No decidimos por ellas: Las mujeres son personas capaces de decidir por sí mismas. Trabajamos por la construcción de una ciudadanía basada en la autonomía. No aconsejamos, sino informamos.
o No somos un servicio médico: No tenemos ninguna clínica ni tampoco derivamos a personal médico que se dedique a la atención. No prescribimos, recomendamos ni aconsejamos ningún tratamiento médico.
o No somos un servicio de consejería: No brindamos acompañamiento ni soporte emocional y/o psicológico a las mujeres que llaman.
o No vendemos ni distribuimos el misoprostol: No trabajamos con ninguna empresa farmaceútica. Creemos que el Misoprostol –en tanto medicamento esencial para la salud de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud- debe ser un bien común, y por tal motivo el Estado debería asegurar que su acceso sea público.
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.